El erotismo en la actualidad: 3 tendencias en sensualidad
La forma en que sentimos, percibimos y vivimos el erotismo ha cambiado sin duda en los últimos años. En este artículo te contamos las tendencias actuales del erotismo y las diferentes formas de experimentarlo.
El erotismo es subjetivo y relativo
El erotismo es una cualidad que percibe una persona sobre otra, al encontrar un elemento sensual y/o sexual en el otro, que le genera atracción y deseo sexual.
En el contexto de nuestra historia, los cánones han sido muy diversos y han ido variando con el paso de las épocas. El momento y contexto social es el primer punto de cambio en las tendencias del erotismo, y es un factor muy fuerte que ha sentenciado durante mucho tiempo los límites de la sensualidad.
Además del cuándo y dónde, las propias personas de una misma generación tienen gustos muy diversos, por lo que el concepto de erotismo es siempre inevitablemente relativo. Lo que a una persona le resulta erótico, a su compañer@ de al lado puede simplemente no parecerle erótico en absoluto.
No obstante, hablemos de tendencias generales en estos momentos...
Tendencias en erotismo
La velocidad del cambio en nuestra sociedad ha abierto muchas puertas en el mundo erótico, permitiendo liberar la imaginación, el conocimiento, el fin de muchos prejuicios y la búsqueda de experiencias sexuales más satisfactorias.
Las tendencias que encontramos en el mundo erótico se encuadran principalmente en 3 aspectos clave:
-
La actual convivencia de múltiples estilos eróticos
-
La búsqueda de nuevas experiencias
-
La digitalización del erotismo
Te contamos sobre cada uno de ellos...
1. Convivencia de múltiples estilos eróticos
Hasta hace no mucho tiempo, y debido a los prejuicios y censura social, la sensualidad debía transmitirse mediante el arte de la sutileza. Toda relación personal que pudiera sugerir una atracción sexual, contenía medidas palabras y gestos, para no exceder en el lenguaje verbal o no verbal de los límites aceptables en ese momento. En esta sensualidad sutil y vintage, también podemos destacar que la forma de vestir estaba alineada a la actitud.
En contraposición, podemos encontrar hoy en día (tras un importante proceso de cambio y desinhibición), un estilo de erotismo directo y sin tapujos, abiertamente sensual, e incluso estilos de vestir agresivamente sexys.
Pero no quiere decir que un estilo haya sustituido al otro, ni muchísimo menos, precisamente lo interesante, lo enriquecedor, es que
estos estilos eróticos conviven en la actualidad, junto con todas las posibilidades intermedias entre ambos
Podemos disfrutar de una amplia variedad de formas de atraer y ser atraídos. Probablemente, tengas más éxito si la persona a la que te diriges, comparte tus preferencias.
TIP! Elige el estilo erótico con el que te sientas más cómod@. Sé tu mism@ y haz lo que te "nazca".
2. Búsqueda de nuevas experiencias
Cada vez más, es tendencia la búsqueda de nuevas experiencias diferentes a las que conocemos y que nos permitan salir de la rutina.
Esto quizá se debe a varios factores, entre los que se encuentran principalmente:
- La mayor información que podemos encontrar en internet, con nuevas propuestas e ideas.
- La mayor naturalidad que va adquiriendo el concepto del sexo, liberándonos de mitos y prejuicios.
- La mayor aceptación del uso de juguetes y complementos sexuales, enriqueciendo las relaciones y experiencias íntimas.
Como en otros ámbitos de la vida, queremos enriquecer nuestra vida sexual, buscamos la mejora continua y la variedad. Conocer cosas nuevas nos puede aportar múltiples beneficios, desde la pura diversión de la originalidad hasta encontrar nuevos placeres que no conocíamos.
TIP! Visita nuestra tienda erótica online para encontrar juguetes y complementos eróticos, en Delizia Shop.
3. Digitalización del erotismo
Y, cómo no, teníamos que hablar del fenómeno de la digitalización, que también ha afectado a la forma en que percibimos y desarrollamos el erotismo.
El impacto ha sido gigante, y vamos a resumir los tres principales ángulos del erotismo en nuestra vida que han cambiado con la digitalización:
- La forma en que conocemos a las personas ha cambiado
Desde antes del COVID el uso de herramientas online y apps para conocer nuevas parejas ya estaba en auge, pero desde el comienzo de la pandemia, el uso de este tipo de recursos está siendo importantísimo.
Hemos aprendido a despertar la atracción sexual a través de una pantalla.
- La forma en que nos relacionamos con las personas ha cambiado
El contacto del día a día con nuestros compañer@s / parejas no es sólo físico. Una parte importante de nuestra relación es digital, ya sea mediante chats, fotos, audios o videollamadas.
Hemos incorporado a nuestras relaciones una nueva forma de expresar la sensualidad: el erotismo digital.
Existe una combinación de tipos de erotismo en nuestras relaciones: por un lado, la relación personal en la que la presencia física permite vivir el erotismo de una forma muy tangible; por otro lado, la continuidad de la relación de forma digital, en la que de forma complementaria, extendemos el erotismo de una forma en la que hacemos un uso mayor de la imaginación, el deseo y las fantasías sexuales.
- La oferta audiovisual de entretenimiento erótico ha cambiado
Y aquí no hablamos de porno. Las películas, series y documentales disponibles en cine, televisión o plataformas habituales de entretenimiento incorporan ya el erotismo y la relación sexual con mucha naturalidad, y fenómenos como "Cincuenta Sombras de Grey" hacen las delicias de mentes abiertas a nuevas experiencias.
Tenemos una mayor oferta en pantalla de entretenimiento audiovisual cargado de erotismo, el cual puede ser inspirador y alimentar nuestra imaginación.
Si quieres ideas para inspirar tu erotismo y sensualidad, te esperamos en Delizia Shop.
¡Dejad que os sorprendamos!